
Vacuna COVID19 Johnson & Johnson
última actualización 03 de septiembre, 2021 11:10 America/Mexico_City (UTC-6)
La vacuna Ad26.COV2.S desarrollada por la farmacéutica Janssen de Johnson & Johnson. Esta basada en la tecnología de vectores virales y tiene por objetivo prevenir la enfermedad COVID-19 al adquirir el nuevo coronavirus SARS CoV-2. Hasta el momento ha sido autorizado para su uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud, FDA (EE.UU.), COFEPRIS (México) y la EMA (Unión Europea).
Secciones
- ¿Cómo funciona?
- ¿De qué está hecha?
- ¿Cuál es el esquema de vacunación?
- ¿A los cuántos días desarrollo inmunidad?
- ¿Contra qué me protege la vacuna?
- ¿Cuáles son los efectos adversos después de vacunarme?
- ¿Qué probabilidad hay de que desarrolle un evento adverso grave después de vacunarme?
- ¿Cuáles son las poblaciones con consideraciones especiales antes de recibir la vacuna?
- Otros recursos de información
Secciones
- ¿Cómo funciona?
- ¿De qué está hecha?
- ¿Cuál es el esquema de vacunación?
- ¿A los cuántos días desarrollo inmunidad?
- ¿Contra qué me protege la vacuna?
- ¿Cuáles son los efectos adversos después de vacunarme?
- ¿Qué probabilidad hay de que desarrolle un evento adverso grave después de vacunarme?
- ¿Cuáles son las poblaciones con consideraciones especiales antes de recibir la vacuna?
- Otros recursos de información
- Más Publicaciones
- Preguntas Frecuentes
- Contacto
- Compartir:
¿Cómo funciona?
La vacuna Ad26.COV2.S funciona al inyectar en el músculo una sustancia que contiene un virus (adenovirus) humano de serotipo 26, sin capacidad de reproducirse, portador del gen de la proteína en espiga (proteína S) del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
El gen se introduce en las células humanas en donde se traduce para sintetizar la proteína S. El cuerpo puede producir temporalmente la proteína S, que no causa enfermedad, pero hace que el sistema inmunológico produzca una respuesta inmunitaria contra el SARS-CoV-2.
¿De qué está hecha?
- Principio activo: Adenovirus humano serotipo 26 no replicante que contiene el gen de la proteína “S” del SARS CoV-2.
- Excipiente: Entre otras sustancias contiene Polisorbato-80 (emulsionante empleado en productos cosméticos, farmacéuticos y alimentos).
¿Cuál es el esquema de vacunación?
El esquema de vacunación consiste de una sola dosis la cual se aplica vía intramuscular, de preferencia en el músculo deltoides (hombro).
¿A los cuántos días desarrollo inmunidad?
Después de los 14 días de recibir la primera dosis se alcanza una protección del 67% contra COVID-19 moderado a grave y del 85,4% después de 28 días para el desarrollo de una enfermedad severa.
¿Contra qué me protege la vacuna?
Hasta el momento la vacuna previene el desarrollo de la enfermedad grave por COVID-19 en un 85,4% después de 28 días de su aplicación; sin embargo, NO garantiza evitar la transmisión y/o contagio del nuevo coronavirus.
¿Cuáles son los efectos adversos después de vacunarme?
Efectos adversos locales: Dolor en el sitio de la inyección (48,7%) e hinchazón (8%)
Efectos adversos generales: Dolor de cabeza (39%), fatiga (38%), dolor muscular (33%) y otros como fiebre, escalofríos y náuseas (15%)
¿Qué probabilidad hay de que desarrolle un evento adverso grave después de vacunarme?
En algunos reportes de investigación clínica se ha señalado al componente del excipiente polisorbato-80 de la vacuna como el principal elemento que pudiera desencadenar una respuesta alérgica grave.
Efectos adversos Grado 3 se informaron en 2.0% de los participantes y no se reportaron eventos sistémicos graves.
En reportes preliminares se informó el riesgo de desarrollar eventos trombóticos, sin embargo, el riesgo representa menos de 0.1% y el beneficio de la vacunación es mayor.
¿Cuáles son las poblaciones con consideraciones especiales antes de recibir la vacuna?
Embarazo y lactancia: La vacuna Janssen ha sido autorizada para su uso en embarazadas ya que no se han registrado eventos adversos relacionados con la vacunación en este grupo, además, los informes más recientes han demostrado que las personas en periodo de lactancia que han recibido vacunas contra el COVID-19 tienen anticuerpos en su leche materna, sin embargo, se necesitan más estudios para determinar qué nivel de protección podrían brindarle estos anticuerpos al bebé.
Inmunocomprometidos o VIH: Los pacientes con trastornos inmunológicos incluyendo la infección por VIH tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad COVID-19 grave. Este grupo de población se incluyó en ensayos clínicos y no se observaron problemas de seguridad, sin embargo, se necesitan más estudios para evaluar la eficacia de la vacuna ya que es posible que la respuesta inmunitaria a la vacuna se reduzca, lo que reduciría la eficacia de la vacuna.
Infecciones por SARS CoV2 previas: Depende del tratamiento recibido durante la infección, sin embargo, la recomendación general es recibir la vacuna contra el COVID-19 una vez terminado el periodo infeccioso y no presentar síntomas. Si se recibió tratamiento con plasma de convaleciente o anticuerpos monoclonales se debe vacunar hasta 90 días después de la infección.
Otros recursos de información
- CDC. Janssen COVID-19 Vaccine (Johnson & Johnson) Vaccine Preparation and Administration Summary. https://www.cdc.gov/vaccines/covid-19/info-by-product/janssen/downloads/Janssen-Prep-and-Admin-Summary.pdf
Janssen Biotech, Inc. FACT SHEET FOR HEALTHCARE PROVIDERS ADMINISTERING VACCINE (VACCINATION PROVIDERS), última actualización : April/23/2021. Disponible en: https://www.janssenlabels.com/emergency-use-authorization/Janssen+COVID-19+Vaccine-HCP-fact-sheet.pdf
Guía técnica para la aplicación de Janssen de vector viral recombinante contra el virus SARS-Cov-2 http://vacunacovid.gob.mx/wordpress/wp-content/uploads/2021/06/GTApp_Janssen_24Junio2021.pdf#page=11
CDC Recommends Use of Johnson & Johnson’s Janssen COVID-19 Vaccine Resume https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/safety/JJUpdate.html
COVID-19 Vaccines While Pregnant or Breastfeeding https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/recommendations/pregnancy.html
Johnson & Johnson Announces Data to Support Boosting its Single-Shot COVID-19 Vaccine. https://www.jnj.com/johnson-johnson-announces-data-to-support-boosting-its-single-shot-covid-19-vaccine